Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
antagonizar

Der. regres. de antagonista, a partir del gr. ἀνταγωνίζεσθαι antagōnízesthai 'luchar en contra', 'oponerse'.

1. intr. Ser antagonista. Discrepan o antagonizan con su política.

2. tr. Bioquím. Dicho de un compuesto: Disminuir la actividad de otro.

3. tr. Fisiol. Dicho de un músculo: Bloquear mediante su contracción la acción de otro músculo.

Conjugación de antagonizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
antagonizarantagonizando
Participio
antagonizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoantagonizoantagonizaba
tú / vosantagonizas / antagonizásantagonizabas
ustedantagonizaantagonizaba
él, ellaantagonizaantagonizaba
nosotros, nosotrasantagonizamosantagonizábamos
vosotros, vosotrasantagonizáisantagonizabais
ustedesantagonizanantagonizaban
ellos, ellasantagonizanantagonizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoantagonicéantagonizaré
tú / vosantagonizasteantagonizarás
ustedantagonizóantagonizará
él, ellaantagonizóantagonizará
nosotros, nosotrasantagonizamosantagonizaremos
vosotros, vosotrasantagonizasteisantagonizaréis
ustedesantagonizaronantagonizarán
ellos, ellasantagonizaronantagonizarán
Condicional simple / Pospretérito
yoantagonizaría
tú / vosantagonizarías
ustedantagonizaría
él, ellaantagonizaría
nosotros, nosotrasantagonizaríamos
vosotros, vosotrasantagonizaríais
ustedesantagonizarían
ellos, ellasantagonizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoantagoniceantagonizare
tú / vosantagonicesantagonizares
ustedantagoniceantagonizare
él, ellaantagoniceantagonizare
nosotros, nosotrasantagonicemosantagonizáremos
vosotros, vosotrasantagonicéisantagonizareis
ustedesantagonicenantagonizaren
ellos, ellasantagonicenantagonizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoantagonizara o antagonizase
tú / vosantagonizaras o antagonizases
ustedantagonizara o antagonizase
él, ellaantagonizara o antagonizase
nosotros, nosotrasantagonizáramos o antagonizásemos
vosotros, vosotrasantagonizarais o antagonizaseis
ustedesantagonizaran o antagonizasen
ellos, ellasantagonizaran o antagonizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosantagoniza / antagonizá
ustedantagonice
vosotros, vosotrasantagonizad
ustedesantagonicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).