Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
anillar

1. tr. Dar forma de anillo.

2. tr. Sujetar con anillos.

3. tr. Dicho de un cuchillero: Hacer o formar anillos en las piezas que fabrica.

4. tr. Marcar con anillas, especialmente a las aves.

5. tr. Ceñir o rodear algo. Anillar el cabello.

Conjugación de anillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
anillaranillando
Participio
anillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoanilloanillaba
tú / vosanillas / anillásanillabas
ustedanillaanillaba
él, ellaanillaanillaba
nosotros, nosotrasanillamosanillábamos
vosotros, vosotrasanilláisanillabais
ustedesanillananillaban
ellos, ellasanillananillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoanilléanillaré
tú / vosanillasteanillarás
ustedanillóanillará
él, ellaanillóanillará
nosotros, nosotrasanillamosanillaremos
vosotros, vosotrasanillasteisanillaréis
ustedesanillaronanillarán
ellos, ellasanillaronanillarán
Condicional simple / Pospretérito
yoanillaría
tú / vosanillarías
ustedanillaría
él, ellaanillaría
nosotros, nosotrasanillaríamos
vosotros, vosotrasanillaríais
ustedesanillarían
ellos, ellasanillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoanilleanillare
tú / vosanillesanillares
ustedanilleanillare
él, ellaanilleanillare
nosotros, nosotrasanillemosanilláremos
vosotros, vosotrasanilléisanillareis
ustedesanillenanillaren
ellos, ellasanillenanillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoanillara o anillase
tú / vosanillaras o anillases
ustedanillara o anillase
él, ellaanillara o anillase
nosotros, nosotrasanilláramos o anillásemos
vosotros, vosotrasanillarais o anillaseis
ustedesanillaran o anillasen
ellos, ellasanillaran o anillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosanilla / anillá
ustedanille
vosotros, vosotrasanillad
ustedesanillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).