Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
angular1

Del lat. angulāris.

1. adj. Perteneciente o relativo al ángulo.

2. adj. De forma de ángulo.

3. adj. Cinem., Fotogr. y TV. gran angular. U. t. c. s.

4. m. Pieza de construcción, generalmente de hierro, cuya sección transversal tiene forma de ángulo.

gran angular

1. loc. adj. Cinem., Fotogr. y TV. Dicho de un objetivo: De corta distancia focal y con capacidad de cubrir un ángulo visual de 70° a 180°. U. t. c. loc. sust. m.

apertura angular

corchete angular

distancia angular

piedra angular

velocidad angular

angular2

1. tr. Dar forma de ángulo.

Conjugación de angular2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
angularangulando
Participio
angulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoanguloangulaba
tú / vosangulas / angulásangulabas
ustedangulaangulaba
él, ellaangulaangulaba
nosotros, nosotrasangulamosangulábamos
vosotros, vosotrasanguláisangulabais
ustedesangulanangulaban
ellos, ellasangulanangulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoanguléangularé
tú / vosangulasteangularás
ustedangulóangulará
él, ellaangulóangulará
nosotros, nosotrasangulamosangularemos
vosotros, vosotrasangulasteisangularéis
ustedesangularonangularán
ellos, ellasangularonangularán
Condicional simple / Pospretérito
yoangularía
tú / vosangularías
ustedangularía
él, ellaangularía
nosotros, nosotrasangularíamos
vosotros, vosotrasangularíais
ustedesangularían
ellos, ellasangularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoanguleangulare
tú / vosangulesangulares
ustedanguleangulare
él, ellaanguleangulare
nosotros, nosotrasangulemosanguláremos
vosotros, vosotrasanguléisangulareis
ustedesangulenangularen
ellos, ellasangulenangularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoangulara o angulase
tú / vosangularas o angulases
ustedangulara o angulase
él, ellaangulara o angulase
nosotros, nosotrasanguláramos o angulásemos
vosotros, vosotrasangularais o angulaseis
ustedesangularan o angulasen
ellos, ellasangularan o angulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosangula / angulá
ustedangule
vosotros, vosotrasangulad
ustedesangulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).