Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amoscar1

1. tr. desus. Espantar las moscas. Era u. t. c. prnl.

2. prnl. coloq. Desconfiar, recelar.

3. prnl. coloq. Cuba y R. Dom. Turbarse, desconcertarse, sonrojarse.

Conjugación de amoscar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amoscaramoscando
Participio
amoscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamoscoamoscaba
tú / vosamoscas / amoscásamoscabas
ustedamoscaamoscaba
él, ellaamoscaamoscaba
nosotros, nosotrasamoscamosamoscábamos
vosotros, vosotrasamoscáisamoscabais
ustedesamoscanamoscaban
ellos, ellasamoscanamoscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamosquéamoscaré
tú / vosamoscasteamoscarás
ustedamoscóamoscará
él, ellaamoscóamoscará
nosotros, nosotrasamoscamosamoscaremos
vosotros, vosotrasamoscasteisamoscaréis
ustedesamoscaronamoscarán
ellos, ellasamoscaronamoscarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamoscaría
tú / vosamoscarías
ustedamoscaría
él, ellaamoscaría
nosotros, nosotrasamoscaríamos
vosotros, vosotrasamoscaríais
ustedesamoscarían
ellos, ellasamoscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamosqueamoscare
tú / vosamosquesamoscares
ustedamosqueamoscare
él, ellaamosqueamoscare
nosotros, nosotrasamosquemosamoscáremos
vosotros, vosotrasamosquéisamoscareis
ustedesamosquenamoscaren
ellos, ellasamosquenamoscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamoscara o amoscase
tú / vosamoscaras o amoscases
ustedamoscara o amoscase
él, ellaamoscara o amoscase
nosotros, nosotrasamoscáramos o amoscásemos
vosotros, vosotrasamoscarais o amoscaseis
ustedesamoscaran o amoscasen
ellos, ellasamoscaran o amoscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamosca / amoscá
ustedamosque
vosotros, vosotrasamoscad
ustedesamosquen
amoscar2

Del lat. *emorsicāre, de morsicāre 'morder'.

1. tr. Mordiscar, hacer una muesca.

Conjugación de amoscar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amoscaramoscando
Participio
amoscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamoscoamoscaba
tú / vosamoscas / amoscásamoscabas
ustedamoscaamoscaba
él, ellaamoscaamoscaba
nosotros, nosotrasamoscamosamoscábamos
vosotros, vosotrasamoscáisamoscabais
ustedesamoscanamoscaban
ellos, ellasamoscanamoscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamosquéamoscaré
tú / vosamoscasteamoscarás
ustedamoscóamoscará
él, ellaamoscóamoscará
nosotros, nosotrasamoscamosamoscaremos
vosotros, vosotrasamoscasteisamoscaréis
ustedesamoscaronamoscarán
ellos, ellasamoscaronamoscarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamoscaría
tú / vosamoscarías
ustedamoscaría
él, ellaamoscaría
nosotros, nosotrasamoscaríamos
vosotros, vosotrasamoscaríais
ustedesamoscarían
ellos, ellasamoscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamosqueamoscare
tú / vosamosquesamoscares
ustedamosqueamoscare
él, ellaamosqueamoscare
nosotros, nosotrasamosquemosamoscáremos
vosotros, vosotrasamosquéisamoscareis
ustedesamosquenamoscaren
ellos, ellasamosquenamoscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamoscara o amoscase
tú / vosamoscaras o amoscases
ustedamoscara o amoscase
él, ellaamoscara o amoscase
nosotros, nosotrasamoscáramos o amoscásemos
vosotros, vosotrasamoscarais o amoscaseis
ustedesamoscaran o amoscasen
ellos, ellasamoscaran o amoscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamosca / amoscá
ustedamosque
vosotros, vosotrasamoscad
ustedesamosquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).