Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amordazar

1. tr. Poner mordaza.

2. tr. Impedir hablar o expresarse libremente, mediante coacción.

3. tr. desus. Ofender de palabra.

Conjugación de amordazar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amordazaramordazando
Participio
amordazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamordazoamordazaba
tú / vosamordazas / amordazásamordazabas
ustedamordazaamordazaba
él, ellaamordazaamordazaba
nosotros, nosotrasamordazamosamordazábamos
vosotros, vosotrasamordazáisamordazabais
ustedesamordazanamordazaban
ellos, ellasamordazanamordazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamordacéamordazaré
tú / vosamordazasteamordazarás
ustedamordazóamordazará
él, ellaamordazóamordazará
nosotros, nosotrasamordazamosamordazaremos
vosotros, vosotrasamordazasteisamordazaréis
ustedesamordazaronamordazarán
ellos, ellasamordazaronamordazarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamordazaría
tú / vosamordazarías
ustedamordazaría
él, ellaamordazaría
nosotros, nosotrasamordazaríamos
vosotros, vosotrasamordazaríais
ustedesamordazarían
ellos, ellasamordazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamordaceamordazare
tú / vosamordacesamordazares
ustedamordaceamordazare
él, ellaamordaceamordazare
nosotros, nosotrasamordacemosamordazáremos
vosotros, vosotrasamordacéisamordazareis
ustedesamordacenamordazaren
ellos, ellasamordacenamordazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamordazara o amordazase
tú / vosamordazaras o amordazases
ustedamordazara o amordazase
él, ellaamordazara o amordazase
nosotros, nosotrasamordazáramos o amordazásemos
vosotros, vosotrasamordazarais o amordazaseis
ustedesamordazaran o amordazasen
ellos, ellasamordazaran o amordazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamordaza / amordazá
ustedamordace
vosotros, vosotrasamordazad
ustedesamordacen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).