Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amoldar

1. tr. Ajustar algo al molde. U. t. c. prnl.

2. tr. Acomodar, reducir a la forma propia o conveniente. U. t. c. prnl.

3. tr. Arreglar o ajustar la conducta de alguien a una pauta determinada. U. m. c. prnl.

4. tr. desus. Señalar o marcar el ganado lanar.

Conjugación de amoldar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amoldaramoldando
Participio
amoldado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamoldoamoldaba
tú / vosamoldas / amoldásamoldabas
ustedamoldaamoldaba
él, ellaamoldaamoldaba
nosotros, nosotrasamoldamosamoldábamos
vosotros, vosotrasamoldáisamoldabais
ustedesamoldanamoldaban
ellos, ellasamoldanamoldaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamoldéamoldaré
tú / vosamoldasteamoldarás
ustedamoldóamoldará
él, ellaamoldóamoldará
nosotros, nosotrasamoldamosamoldaremos
vosotros, vosotrasamoldasteisamoldaréis
ustedesamoldaronamoldarán
ellos, ellasamoldaronamoldarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamoldaría
tú / vosamoldarías
ustedamoldaría
él, ellaamoldaría
nosotros, nosotrasamoldaríamos
vosotros, vosotrasamoldaríais
ustedesamoldarían
ellos, ellasamoldarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamoldeamoldare
tú / vosamoldesamoldares
ustedamoldeamoldare
él, ellaamoldeamoldare
nosotros, nosotrasamoldemosamoldáremos
vosotros, vosotrasamoldéisamoldareis
ustedesamoldenamoldaren
ellos, ellasamoldenamoldaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamoldara o amoldase
tú / vosamoldaras o amoldases
ustedamoldara o amoldase
él, ellaamoldara o amoldase
nosotros, nosotrasamoldáramos o amoldásemos
vosotros, vosotrasamoldarais o amoldaseis
ustedesamoldaran o amoldasen
ellos, ellasamoldaran o amoldasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamolda / amoldá
ustedamolde
vosotros, vosotrasamoldad
ustedesamolden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).