Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amolar

Conjug. c. contar.

1. tr. Sacar corte o punta a un arma o instrumento en la muela.

2. tr. Adelgazar, enflaquecer.

3. tr. coloq. Fastidiar, molestar con pertinacia. U. t. c. prnl.

4. tr. Méx. dañar (‖ causar perjuicio).

5. prnl. Méx. frustrarse (‖ malograrse un intento).

hay que amolarse

1. loc. interj. coloq. hay que fastidiarse.

no te amuela

1. loc. interj. coloq. no te fastidia.

piedra de amolar

Conjugación de amolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amolaramolando
Participio
amolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamueloamolaba
tú / vosamuelas / amolásamolabas
ustedamuelaamolaba
él, ellaamuelaamolaba
nosotros, nosotrasamolamosamolábamos
vosotros, vosotrasamoláisamolabais
ustedesamuelanamolaban
ellos, ellasamuelanamolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamoléamolaré
tú / vosamolasteamolarás
ustedamolóamolará
él, ellaamolóamolará
nosotros, nosotrasamolamosamolaremos
vosotros, vosotrasamolasteisamolaréis
ustedesamolaronamolarán
ellos, ellasamolaronamolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamolaría
tú / vosamolarías
ustedamolaría
él, ellaamolaría
nosotros, nosotrasamolaríamos
vosotros, vosotrasamolaríais
ustedesamolarían
ellos, ellasamolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamueleamolare
tú / vosamuelesamolares
ustedamueleamolare
él, ellaamueleamolare
nosotros, nosotrasamolemosamoláremos
vosotros, vosotrasamoléisamolareis
ustedesamuelenamolaren
ellos, ellasamuelenamolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamolara o amolase
tú / vosamolaras o amolases
ustedamolara o amolase
él, ellaamolara o amolase
nosotros, nosotrasamoláramos o amolásemos
vosotros, vosotrasamolarais o amolaseis
ustedesamolaran o amolasen
ellos, ellasamolaran o amolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamuela / amolá
ustedamuele
vosotros, vosotrasamolad
ustedesamuelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).