Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amojonar

1. tr. Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional.

Conjugación de amojonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amojonaramojonando
Participio
amojonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamojonoamojonaba
tú / vosamojonas / amojonásamojonabas
ustedamojonaamojonaba
él, ellaamojonaamojonaba
nosotros, nosotrasamojonamosamojonábamos
vosotros, vosotrasamojonáisamojonabais
ustedesamojonanamojonaban
ellos, ellasamojonanamojonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamojonéamojonaré
tú / vosamojonasteamojonarás
ustedamojonóamojonará
él, ellaamojonóamojonará
nosotros, nosotrasamojonamosamojonaremos
vosotros, vosotrasamojonasteisamojonaréis
ustedesamojonaronamojonarán
ellos, ellasamojonaronamojonarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamojonaría
tú / vosamojonarías
ustedamojonaría
él, ellaamojonaría
nosotros, nosotrasamojonaríamos
vosotros, vosotrasamojonaríais
ustedesamojonarían
ellos, ellasamojonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamojoneamojonare
tú / vosamojonesamojonares
ustedamojoneamojonare
él, ellaamojoneamojonare
nosotros, nosotrasamojonemosamojonáremos
vosotros, vosotrasamojonéisamojonareis
ustedesamojonenamojonaren
ellos, ellasamojonenamojonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamojonara o amojonase
tú / vosamojonaras o amojonases
ustedamojonara o amojonase
él, ellaamojonara o amojonase
nosotros, nosotrasamojonáramos o amojonásemos
vosotros, vosotrasamojonarais o amojonaseis
ustedesamojonaran o amojonasen
ellos, ellasamojonaran o amojonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamojona / amojoná
ustedamojone
vosotros, vosotrasamojonad
ustedesamojonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).