Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amodorrar

1. tr. Producir modorra.

2. prnl. Caer en modorra.

Conjugación de amodorrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amodorraramodorrando
Participio
amodorrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamodorroamodorraba
tú / vosamodorras / amodorrásamodorrabas
ustedamodorraamodorraba
él, ellaamodorraamodorraba
nosotros, nosotrasamodorramosamodorrábamos
vosotros, vosotrasamodorráisamodorrabais
ustedesamodorranamodorraban
ellos, ellasamodorranamodorraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamodorréamodorraré
tú / vosamodorrasteamodorrarás
ustedamodorróamodorrará
él, ellaamodorróamodorrará
nosotros, nosotrasamodorramosamodorraremos
vosotros, vosotrasamodorrasteisamodorraréis
ustedesamodorraronamodorrarán
ellos, ellasamodorraronamodorrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamodorraría
tú / vosamodorrarías
ustedamodorraría
él, ellaamodorraría
nosotros, nosotrasamodorraríamos
vosotros, vosotrasamodorraríais
ustedesamodorrarían
ellos, ellasamodorrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamodorreamodorrare
tú / vosamodorresamodorrares
ustedamodorreamodorrare
él, ellaamodorreamodorrare
nosotros, nosotrasamodorremosamodorráremos
vosotros, vosotrasamodorréisamodorrareis
ustedesamodorrenamodorraren
ellos, ellasamodorrenamodorraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamodorrara o amodorrase
tú / vosamodorraras o amodorrases
ustedamodorrara o amodorrase
él, ellaamodorrara o amodorrase
nosotros, nosotrasamodorráramos o amodorrásemos
vosotros, vosotrasamodorrarais o amodorraseis
ustedesamodorraran o amodorrasen
ellos, ellasamodorraran o amodorrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamodorra / amodorrá
ustedamodorre
vosotros, vosotrasamodorrad
ustedesamodorren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).