Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de amedrantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amedrantaramedrantando
Participio
amedrantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamedrantoamedrantaba
tú / vosamedrantas / amedrantásamedrantabas
ustedamedrantaamedrantaba
él, ellaamedrantaamedrantaba
nosotros, nosotrasamedrantamosamedrantábamos
vosotros, vosotrasamedrantáisamedrantabais
ustedesamedrantanamedrantaban
ellos, ellasamedrantanamedrantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamedrantéamedrantaré
tú / vosamedrantasteamedrantarás
ustedamedrantóamedrantará
él, ellaamedrantóamedrantará
nosotros, nosotrasamedrantamosamedrantaremos
vosotros, vosotrasamedrantasteisamedrantaréis
ustedesamedrantaronamedrantarán
ellos, ellasamedrantaronamedrantarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamedrantaría
tú / vosamedrantarías
ustedamedrantaría
él, ellaamedrantaría
nosotros, nosotrasamedrantaríamos
vosotros, vosotrasamedrantaríais
ustedesamedrantarían
ellos, ellasamedrantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamedranteamedrantare
tú / vosamedrantesamedrantares
ustedamedranteamedrantare
él, ellaamedranteamedrantare
nosotros, nosotrasamedrantemosamedrantáremos
vosotros, vosotrasamedrantéisamedrantareis
ustedesamedrantenamedrantaren
ellos, ellasamedrantenamedrantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamedrantara o amedrantase
tú / vosamedrantaras o amedrantases
ustedamedrantara o amedrantase
él, ellaamedrantara o amedrantase
nosotros, nosotrasamedrantáramos o amedrantásemos
vosotros, vosotrasamedrantarais o amedrantaseis
ustedesamedrantaran o amedrantasen
ellos, ellasamedrantaran o amedrantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamedranta / amedrantá
ustedamedrante
vosotros, vosotrasamedrantad
ustedesamedranten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).