Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amaromar

1. tr. Atar con maromas.

Conjugación de amaromar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amaromaramaromando
Participio
amaromado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamaromoamaromaba
tú / vosamaromas / amaromásamaromabas
ustedamaromaamaromaba
él, ellaamaromaamaromaba
nosotros, nosotrasamaromamosamaromábamos
vosotros, vosotrasamaromáisamaromabais
ustedesamaromanamaromaban
ellos, ellasamaromanamaromaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamaroméamaromaré
tú / vosamaromasteamaromarás
ustedamaromóamaromará
él, ellaamaromóamaromará
nosotros, nosotrasamaromamosamaromaremos
vosotros, vosotrasamaromasteisamaromaréis
ustedesamaromaronamaromarán
ellos, ellasamaromaronamaromarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamaromaría
tú / vosamaromarías
ustedamaromaría
él, ellaamaromaría
nosotros, nosotrasamaromaríamos
vosotros, vosotrasamaromaríais
ustedesamaromarían
ellos, ellasamaromarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamaromeamaromare
tú / vosamaromesamaromares
ustedamaromeamaromare
él, ellaamaromeamaromare
nosotros, nosotrasamaromemosamaromáremos
vosotros, vosotrasamaroméisamaromareis
ustedesamaromenamaromaren
ellos, ellasamaromenamaromaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamaromara o amaromase
tú / vosamaromaras o amaromases
ustedamaromara o amaromase
él, ellaamaromara o amaromase
nosotros, nosotrasamaromáramos o amaromásemos
vosotros, vosotrasamaromarais o amaromaseis
ustedesamaromaran o amaromasen
ellos, ellasamaromaran o amaromasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamaroma / amaromá
ustedamarome
vosotros, vosotrasamaromad
ustedesamaromen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).