Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amargar

Del lat. tardío amaricāre, y este de amarāre 'hacer amargo'.

1. tr. Comunicar sabor o gusto desagradable a algo. U. t. en sent. fig.

2. tr. Causar aflicción o disgusto. U. t. c. prnl.

3. tr. Dicho de una persona: Experimentar resentimiento por frustraciones, fracasos, disgustos, etc. U. m. c. prnl.

4. intr. Dicho de una cosa: Tener sabor o gusto amargo. U. t. c. prnl.

Conjugación de amargar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amargaramargando
Participio
amargado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamargoamargaba
tú / vosamargas / amargásamargabas
ustedamargaamargaba
él, ellaamargaamargaba
nosotros, nosotrasamargamosamargábamos
vosotros, vosotrasamargáisamargabais
ustedesamarganamargaban
ellos, ellasamarganamargaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamarguéamargaré
tú / vosamargasteamargarás
ustedamargóamargará
él, ellaamargóamargará
nosotros, nosotrasamargamosamargaremos
vosotros, vosotrasamargasteisamargaréis
ustedesamargaronamargarán
ellos, ellasamargaronamargarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamargaría
tú / vosamargarías
ustedamargaría
él, ellaamargaría
nosotros, nosotrasamargaríamos
vosotros, vosotrasamargaríais
ustedesamargarían
ellos, ellasamargarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamargueamargare
tú / vosamarguesamargares
ustedamargueamargare
él, ellaamargueamargare
nosotros, nosotrasamarguemosamargáremos
vosotros, vosotrasamarguéisamargareis
ustedesamarguenamargaren
ellos, ellasamarguenamargaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamargara o amargase
tú / vosamargaras o amargases
ustedamargara o amargase
él, ellaamargara o amargase
nosotros, nosotrasamargáramos o amargásemos
vosotros, vosotrasamargarais o amargaseis
ustedesamargaran o amargasen
ellos, ellasamargaran o amargasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamarga / amargá
ustedamargue
vosotros, vosotrasamargad
ustedesamarguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).