Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amanzanar

1. tr. Arg., Bol. y Ur. Dividir un terreno urbano en manzanas.

Conjugación de amanzanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amanzanaramanzanando
Participio
amanzanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamanzanoamanzanaba
tú / vosamanzanas / amanzanásamanzanabas
ustedamanzanaamanzanaba
él, ellaamanzanaamanzanaba
nosotros, nosotrasamanzanamosamanzanábamos
vosotros, vosotrasamanzanáisamanzanabais
ustedesamanzananamanzanaban
ellos, ellasamanzananamanzanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamanzanéamanzanaré
tú / vosamanzanasteamanzanarás
ustedamanzanóamanzanará
él, ellaamanzanóamanzanará
nosotros, nosotrasamanzanamosamanzanaremos
vosotros, vosotrasamanzanasteisamanzanaréis
ustedesamanzanaronamanzanarán
ellos, ellasamanzanaronamanzanarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamanzanaría
tú / vosamanzanarías
ustedamanzanaría
él, ellaamanzanaría
nosotros, nosotrasamanzanaríamos
vosotros, vosotrasamanzanaríais
ustedesamanzanarían
ellos, ellasamanzanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamanzaneamanzanare
tú / vosamanzanesamanzanares
ustedamanzaneamanzanare
él, ellaamanzaneamanzanare
nosotros, nosotrasamanzanemosamanzanáremos
vosotros, vosotrasamanzanéisamanzanareis
ustedesamanzanenamanzanaren
ellos, ellasamanzanenamanzanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamanzanara o amanzanase
tú / vosamanzanaras o amanzanases
ustedamanzanara o amanzanase
él, ellaamanzanara o amanzanase
nosotros, nosotrasamanzanáramos o amanzanásemos
vosotros, vosotrasamanzanarais o amanzanaseis
ustedesamanzanaran o amanzanasen
ellos, ellasamanzanaran o amanzanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamanzana / amanzaná
ustedamanzane
vosotros, vosotrasamanzanad
ustedesamanzanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).