Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amanecer1

Del lat. hisp. *admanescĕre, der. del lat. mane 'por la mañana'.

Conjug. actual c. agradecer.

1. intr. impers. Empezar a aparecer la luz del día. Amanece a las ocho. Amanece nublado.

2. intr. Llegar o estar en un lugar, situación o condición determinados al aparecer la luz del día. Amanecí en Madrid. Amanecí cansado.

3. intr. Dicho de una cosa: Aparecer de nuevo o manifestarse al rayar el día. Amaneció un pasquín en la puerta de Palacio.

4. intr. nacer. U. t. en sent. fig.

5. intr. Aparecer o presentarse, especialmente de modo inesperado. U. t. c. prnl.

6. intr. Am. Mer., Hond., Méx. y Nic. Pasar la noche en vela. U. m. c. prnl.

7. tr. desus. Alumbrar, iluminar.

Conjugación de amanecer1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amaneceramaneciendo
Participio
amanecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamanezcoamanecía
tú / vosamaneces / amanecésamanecías
ustedamaneceamanecía
él, ellaamaneceamanecía
nosotros, nosotrasamanecemosamanecíamos
vosotros, vosotrasamanecéisamanecíais
ustedesamanecenamanecían
ellos, ellasamanecenamanecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamanecíamaneceré
tú / vosamanecisteamanecerás
ustedamanecióamanecerá
él, ellaamanecióamanecerá
nosotros, nosotrasamanecimosamaneceremos
vosotros, vosotrasamanecisteisamaneceréis
ustedesamanecieronamanecerán
ellos, ellasamanecieronamanecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoamanecería
tú / vosamanecerías
ustedamanecería
él, ellaamanecería
nosotros, nosotrasamaneceríamos
vosotros, vosotrasamaneceríais
ustedesamanecerían
ellos, ellasamanecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamanezcaamaneciere
tú / vosamanezcasamanecieres
ustedamanezcaamaneciere
él, ellaamanezcaamaneciere
nosotros, nosotrasamanezcamosamaneciéremos
vosotros, vosotrasamanezcáisamaneciereis
ustedesamanezcanamanecieren
ellos, ellasamanezcanamanecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamaneciera o amaneciese
tú / vosamanecieras o amanecieses
ustedamaneciera o amaneciese
él, ellaamaneciera o amaneciese
nosotros, nosotrasamaneciéramos o amaneciésemos
vosotros, vosotrasamanecierais o amanecieseis
ustedesamanecieran o amaneciesen
ellos, ellasamanecieran o amaneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamanece / amanecé
ustedamanezca
vosotros, vosotrasamaneced
ustedesamanezcan
amanecer2

1. m. Hecho de amanecer.

2. m. Tiempo durante el cual amanece.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).