Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amalar

De malo.

1. tr. desus. malear (‖ echar a perder).

2. prnl. p. us. Ponerse malo o enfermo. U. t. c. intr.

Conjugación de amalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amalaramalando
Participio
amalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamaloamalaba
tú / vosamalas / amalásamalabas
ustedamalaamalaba
él, ellaamalaamalaba
nosotros, nosotrasamalamosamalábamos
vosotros, vosotrasamaláisamalabais
ustedesamalanamalaban
ellos, ellasamalanamalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamaléamalaré
tú / vosamalasteamalarás
ustedamalóamalará
él, ellaamalóamalará
nosotros, nosotrasamalamosamalaremos
vosotros, vosotrasamalasteisamalaréis
ustedesamalaronamalarán
ellos, ellasamalaronamalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamalaría
tú / vosamalarías
ustedamalaría
él, ellaamalaría
nosotros, nosotrasamalaríamos
vosotros, vosotrasamalaríais
ustedesamalarían
ellos, ellasamalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamaleamalare
tú / vosamalesamalares
ustedamaleamalare
él, ellaamaleamalare
nosotros, nosotrasamalemosamaláremos
vosotros, vosotrasamaléisamalareis
ustedesamalenamalaren
ellos, ellasamalenamalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamalara o amalase
tú / vosamalaras o amalases
ustedamalara o amalase
él, ellaamalara o amalase
nosotros, nosotrasamaláramos o amalásemos
vosotros, vosotrasamalarais o amalaseis
ustedesamalaran o amalasen
ellos, ellasamalaran o amalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamala / amalá
ustedamale
vosotros, vosotrasamalad
ustedesamalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).