Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alzaprimar

1. tr. Levantar algo con la alzaprima (‖ palanca).

2. tr. Devolver algo caído a su posición anterior. Referido a la voz, a los ánimos soliviantados, o a aquello a que se da realce o importancia, u. en sent. fig.

Conjugación de alzaprimar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alzaprimaralzaprimando
Participio
alzaprimado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalzaprimoalzaprimaba
tú / vosalzaprimas / alzaprimásalzaprimabas
ustedalzaprimaalzaprimaba
él, ellaalzaprimaalzaprimaba
nosotros, nosotrasalzaprimamosalzaprimábamos
vosotros, vosotrasalzaprimáisalzaprimabais
ustedesalzaprimanalzaprimaban
ellos, ellasalzaprimanalzaprimaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalzapriméalzaprimaré
tú / vosalzaprimastealzaprimarás
ustedalzaprimóalzaprimará
él, ellaalzaprimóalzaprimará
nosotros, nosotrasalzaprimamosalzaprimaremos
vosotros, vosotrasalzaprimasteisalzaprimaréis
ustedesalzaprimaronalzaprimarán
ellos, ellasalzaprimaronalzaprimarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalzaprimaría
tú / vosalzaprimarías
ustedalzaprimaría
él, ellaalzaprimaría
nosotros, nosotrasalzaprimaríamos
vosotros, vosotrasalzaprimaríais
ustedesalzaprimarían
ellos, ellasalzaprimarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalzaprimealzaprimare
tú / vosalzaprimesalzaprimares
ustedalzaprimealzaprimare
él, ellaalzaprimealzaprimare
nosotros, nosotrasalzaprimemosalzaprimáremos
vosotros, vosotrasalzapriméisalzaprimareis
ustedesalzaprimenalzaprimaren
ellos, ellasalzaprimenalzaprimaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalzaprimara o alzaprimase
tú / vosalzaprimaras o alzaprimases
ustedalzaprimara o alzaprimase
él, ellaalzaprimara o alzaprimase
nosotros, nosotrasalzaprimáramos o alzaprimásemos
vosotros, vosotrasalzaprimarais o alzaprimaseis
ustedesalzaprimaran o alzaprimasen
ellos, ellasalzaprimaran o alzaprimasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalzaprima / alzaprimá
ustedalzaprime
vosotros, vosotrasalzaprimad
ustedesalzaprimen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).