Del ár. hisp. almanára, y este del ár. clás. manārah 'lugar donde hay luz', 'faro'.
1. f. almenar1.
2. f. Fuego que se hacía en las atalayas o torres para dar aviso de algo, como de tropas enemigas o de la llegada de embarcaciones.
3. f. Candelero sobre el cual se ponían candiles de muchas mechas para alumbrar todo el aposento.