Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
almacén

Del ár. hisp. almaẖzán, y este del ár. clás. maẖzan.

1. m. Edificio o local donde se depositan géneros de cualquier especie, generalmente mercancías.

2. m. Local donde los géneros en él existentes se venden, por lo común, al por mayor.

3. m. Impr. Cada una de las cajas que contiene un juego de matrices de un mismo tipo con que trabaja una linotipia.

4. m. Am. Tienda donde se venden artículos domésticos de primera necesidad.

5. m. Ec. Local para abrir tienda de comercio.

6. m. Col., Ec. y Méx. Tienda de comercio.

7. m. Hond. y Nic. Tienda en donde se venden telas y, a veces, ropa.

8. m. desus. Conjunto de municiones y pertrechos de guerra.

9. m. pl. Establecimiento comercial donde se venden géneros al por menor.

almacén de agua

1. m. Mar. Aljibe que se instalaba generalmente en la cubierta principal del buque para servicio inmediato de la marinería. Antiguamente se utilizaba por medio de vasos o grifos, y después mediante unos tubos que penetran casi hasta el fondo del agua y terminan, al exterior, en unos pezones o chupadores de plata, por los que se hace la succión.

almacén de rezago

1. m. Chile. Lugar donde se almacena la mercancía importada que no se rescata oportunamente.

grandes almacenes

1. m. pl. Gran establecimiento dividido en departamentos, donde se venden productos de todo género.

gastar almacén, o mucho almacén

1. locs. verbs. p. us. Gastar muchas palabras y usar grandes ponderaciones para explicar algo de poca entidad.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).