Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
allá

Del lat. illac 'por allí'.

1. adv. dem. En aquel lugar o en sus proximidades. Allá la dieta es muy distinta. Allá arriba hay muchas cajas. Acá están las novelas; allá, los ensayos y más allá, las biografías.

2. adv. dem. A aquel lugar o cerca de aquel lugar. Les dieron las señas y fueron allá. No lleven el armario tan allá.

3. adv. dem. Aquel lugar o el área próxima. U. precedido de prep. Cuando regresó de allá. Llegaron hasta allá caminando.

4. adv. dem. Enfatiza la lejanía de un lugar. U. seguido de una expresión locativa introducida por la preposición en. Allá en Rusia. Allá en la capital.

5. adv. dem. Señala un momento muy alejado del pasado. U. seguido de una expresión temporal introducida por la preposición en. Allá en su infancia, en el aula había niños de todas las edades.

6. adv. dem. Indica localización aproximada. U. seguido de una expresión temporal precedida de la preposición por. Se conocieron allá por los años veinte. U. menos con una expresión locativa. Allá por los Andes.

allá, allá

1. expr. U. en frases elípticas para indicar que dos o más cosas que se comparan son aproximadamente iguales.

el más allá

1. loc. sust. m. El mundo de ultratumba.

muy allá

1. loc. adv. Muy bien. U. m. con neg. No estar muy allá. No andar muy allá.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).