Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alimentar

1. tr. Dar alimento a un ser vivo.

2. tr. Suministrar especialmente a un aparato la materia o la energía que precisa para su funcionamiento. Una batería alimenta el circuito.

3. tr. Mantener, fomentar o satisfacer un deseo, un sentimiento o una idea. Alimenta su vanidad.

4. tr. Servir de alimento a alguien. U. t. c. intr. La leche alimenta mucho.

5. tr. Servir para que algo se mantenga vivo o incremente su intensidad. Tu actitud alimenta las habladurías.

6. tr. Der. Suministrar a alguien lo necesario para su manutención y subsistencia, conforme al estado civil, a la condición social y a las necesidades y recursos del alimentista y del pagador.

7. prnl. Tomar u obtener alimento. U. t. en sent. fig.

Conjugación de alimentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alimentaralimentando
Participio
alimentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalimentoalimentaba
tú / vosalimentas / alimentásalimentabas
ustedalimentaalimentaba
él, ellaalimentaalimentaba
nosotros, nosotrasalimentamosalimentábamos
vosotros, vosotrasalimentáisalimentabais
ustedesalimentanalimentaban
ellos, ellasalimentanalimentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalimentéalimentaré
tú / vosalimentastealimentarás
ustedalimentóalimentará
él, ellaalimentóalimentará
nosotros, nosotrasalimentamosalimentaremos
vosotros, vosotrasalimentasteisalimentaréis
ustedesalimentaronalimentarán
ellos, ellasalimentaronalimentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalimentaría
tú / vosalimentarías
ustedalimentaría
él, ellaalimentaría
nosotros, nosotrasalimentaríamos
vosotros, vosotrasalimentaríais
ustedesalimentarían
ellos, ellasalimentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalimentealimentare
tú / vosalimentesalimentares
ustedalimentealimentare
él, ellaalimentealimentare
nosotros, nosotrasalimentemosalimentáremos
vosotros, vosotrasalimentéisalimentareis
ustedesalimentenalimentaren
ellos, ellasalimentenalimentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalimentara o alimentase
tú / vosalimentaras o alimentases
ustedalimentara o alimentase
él, ellaalimentara o alimentase
nosotros, nosotrasalimentáramos o alimentásemos
vosotros, vosotrasalimentarais o alimentaseis
ustedesalimentaran o alimentasen
ellos, ellasalimentaran o alimentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalimenta / alimentá
ustedalimente
vosotros, vosotrasalimentad
ustedesalimenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).