Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alicatar

Der. del ár. hisp. alqáṭ[a]‘, y este del ár. clás. qaṭ' 'corte1'.

1. tr. Revestir algo de azulejos.

2. tr. Cortar o raer los azulejos para darles la forma conveniente.

3. tr. Cuba. Construir una pared o un muro con ladrillos colocados de canto.

Conjugación de alicatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alicataralicatando
Participio
alicatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalicatoalicataba
tú / vosalicatas / alicatásalicatabas
ustedalicataalicataba
él, ellaalicataalicataba
nosotros, nosotrasalicatamosalicatábamos
vosotros, vosotrasalicatáisalicatabais
ustedesalicatanalicataban
ellos, ellasalicatanalicataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalicatéalicataré
tú / vosalicatastealicatarás
ustedalicatóalicatará
él, ellaalicatóalicatará
nosotros, nosotrasalicatamosalicataremos
vosotros, vosotrasalicatasteisalicataréis
ustedesalicataronalicatarán
ellos, ellasalicataronalicatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalicataría
tú / vosalicatarías
ustedalicataría
él, ellaalicataría
nosotros, nosotrasalicataríamos
vosotros, vosotrasalicataríais
ustedesalicatarían
ellos, ellasalicatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalicatealicatare
tú / vosalicatesalicatares
ustedalicatealicatare
él, ellaalicatealicatare
nosotros, nosotrasalicatemosalicatáremos
vosotros, vosotrasalicatéisalicatareis
ustedesalicatenalicataren
ellos, ellasalicatenalicataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalicatara o alicatase
tú / vosalicataras o alicatases
ustedalicatara o alicatase
él, ellaalicatara o alicatase
nosotros, nosotrasalicatáramos o alicatásemos
vosotros, vosotrasalicatarais o alicataseis
ustedesalicataran o alicatasen
ellos, ellasalicataran o alicatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalicata / alicatá
ustedalicate
vosotros, vosotrasalicatad
ustedesalicaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).