Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aliar

Del lat. alligāre 'atar'.

Conjug. c. enviar.

1. tr. Unir o coligar a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin.

2. prnl. Dicho de un Estado: Unirse o coligarse con otro, en virtud de tratado, para fines políticos o militares.

3. prnl. Dicho de una persona o entidad: Unirse o coligarse con otra para un mismo fin. Un banco europeo se alió con el Banco de Finanzas.

Conjugación de aliar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aliaraliando
Participio
aliado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalíoaliaba
tú / vosalías / aliásaliabas
ustedalíaaliaba
él, ellaalíaaliaba
nosotros, nosotrasaliamosaliábamos
vosotros, vosotrasaliáisaliabais
ustedesalíanaliaban
ellos, ellasalíanaliaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaliéaliaré
tú / vosaliastealiarás
ustedalióaliará
él, ellaalióaliará
nosotros, nosotrasaliamosaliaremos
vosotros, vosotrasaliasteisaliaréis
ustedesaliaronaliarán
ellos, ellasaliaronaliarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaliaría
tú / vosaliarías
ustedaliaría
él, ellaaliaría
nosotros, nosotrasaliaríamos
vosotros, vosotrasaliaríais
ustedesaliarían
ellos, ellasaliarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalíealiare
tú / vosalíesaliares
ustedalíealiare
él, ellaalíealiare
nosotros, nosotrasaliemosaliáremos
vosotros, vosotrasaliéisaliareis
ustedesalíenaliaren
ellos, ellasalíenaliaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaliara o aliase
tú / vosaliaras o aliases
ustedaliara o aliase
él, ellaaliara o aliase
nosotros, nosotrasaliáramos o aliásemos
vosotros, vosotrasaliarais o aliaseis
ustedesaliaran o aliasen
ellos, ellasaliaran o aliasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalía / aliá
ustedalíe
vosotros, vosotrasaliad
ustedesalíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).