Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alguacil, la

Del ár. hisp. alwazír, y este del ár. clás. wazīr.

Para el f., u. t. la forma alguacil en acep. 1; en acep. 2, u. solo alguacil.

1. m. y f. Funcionario subalterno de un ayuntamiento o un juzgado.

2. m. y f. Agente ejecutivo que está a las órdenes del presidente en las corridas de toros.

3. m. Especie de araña de unos seis milímetros de largo, de patas cortas, de color ceniciento y con cinco manchas negras sobre el lomo.

4. m. Antiguamente, gobernador de una ciudad o comarca, con jurisdicción civil y criminal.

5. m. Funcionario del orden judicial que se diferenciaba del juez en que este era de nombramiento real, y aquel, del pueblo o comunidad que lo elegía.

6. m. Arg. y Ur. libélula.

7. f. coloq. p. us. Mujer del alguacil.

alguacil de campo, alguacil del campo, o alguacil de la hoz

1. m. alguacil que cuidaba de los sembrados, para que no los dañase la gente entrando en ellos.

alguacil de la montería

1. m. alguacil que guardaba las telas, las redes y todos los demás aparejos de la montería, y proveía de carros o de caballerías para llevarlos al lugar donde el rey mandaba.

alguacil de moscas

1. m. alguacil (‖ especie de araña).

alguacil del agua

1. m. Mar. alguacil que en los buques cuidaba de la provisión de agua.

alguacil mayor

1. m. Cargo honorífico que había en las ciudades y villas del reino o en algunos tribunales, como las chancillerías.

Otra entrada que contiene la forma «alguacila»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).