Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alfombrar

1. tr. Cubrir el suelo con alfombras.

2. tr. Cubrir el suelo con algo a manera de alfombra.

Conjugación de alfombrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alfombraralfombrando
Participio
alfombrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalfombroalfombraba
tú / vosalfombras / alfombrásalfombrabas
ustedalfombraalfombraba
él, ellaalfombraalfombraba
nosotros, nosotrasalfombramosalfombrábamos
vosotros, vosotrasalfombráisalfombrabais
ustedesalfombranalfombraban
ellos, ellasalfombranalfombraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalfombréalfombraré
tú / vosalfombrastealfombrarás
ustedalfombróalfombrará
él, ellaalfombróalfombrará
nosotros, nosotrasalfombramosalfombraremos
vosotros, vosotrasalfombrasteisalfombraréis
ustedesalfombraronalfombrarán
ellos, ellasalfombraronalfombrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalfombraría
tú / vosalfombrarías
ustedalfombraría
él, ellaalfombraría
nosotros, nosotrasalfombraríamos
vosotros, vosotrasalfombraríais
ustedesalfombrarían
ellos, ellasalfombrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalfombrealfombrare
tú / vosalfombresalfombrares
ustedalfombrealfombrare
él, ellaalfombrealfombrare
nosotros, nosotrasalfombremosalfombráremos
vosotros, vosotrasalfombréisalfombrareis
ustedesalfombrenalfombraren
ellos, ellasalfombrenalfombraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalfombrara o alfombrase
tú / vosalfombraras o alfombrases
ustedalfombrara o alfombrase
él, ellaalfombrara o alfombrase
nosotros, nosotrasalfombráramos o alfombrásemos
vosotros, vosotrasalfombrarais o alfombraseis
ustedesalfombraran o alfombrasen
ellos, ellasalfombraran o alfombrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalfombra / alfombrá
ustedalfombre
vosotros, vosotrasalfombrad
ustedesalfombren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).