Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alfar1

De alfahar.

1. m. Obrador de alfarero.

2. m. arcilla.

alfar2

1. adj. Dicho de un caballo: Que alfa.

alfar3

De arfar.

1. intr. Dicho de un caballo: Levantar demasiado el cuarto delantero, en los galopes u otro ejercicio violento, sin doblar los corvejones ni bajar las ancas.

Conjugación de alfar3
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alfaralfando
Participio
alfado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalfoalfaba
tú / vosalfas / alfásalfabas
ustedalfaalfaba
él, ellaalfaalfaba
nosotros, nosotrasalfamosalfábamos
vosotros, vosotrasalfáisalfabais
ustedesalfanalfaban
ellos, ellasalfanalfaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalféalfaré
tú / vosalfastealfarás
ustedalfóalfará
él, ellaalfóalfará
nosotros, nosotrasalfamosalfaremos
vosotros, vosotrasalfasteisalfaréis
ustedesalfaronalfarán
ellos, ellasalfaronalfarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalfaría
tú / vosalfarías
ustedalfaría
él, ellaalfaría
nosotros, nosotrasalfaríamos
vosotros, vosotrasalfaríais
ustedesalfarían
ellos, ellasalfarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalfealfare
tú / vosalfesalfares
ustedalfealfare
él, ellaalfealfare
nosotros, nosotrasalfemosalfáremos
vosotros, vosotrasalféisalfareis
ustedesalfenalfaren
ellos, ellasalfenalfaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalfara o alfase
tú / vosalfaras o alfases
ustedalfara o alfase
él, ellaalfara o alfase
nosotros, nosotrasalfáramos o alfásemos
vosotros, vosotrasalfarais o alfaseis
ustedesalfaran o alfasen
ellos, ellasalfaran o alfasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalfa / alfá
ustedalfe
vosotros, vosotrasalfad
ustedesalfen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).