Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alegrar1

De alegre.

1. tr. Causar alegría a alguien.

2. tr. Avivar, hermosear, dar nuevo esplendor y más grato aspecto a las cosas.

3. tr. Mar. Aflojar un cabo para disminuir su trabajo.

4. tr. Mar. Alijar o aliviar una embarcación para que no trabaje mucho por causa de la mar.

5. tr. Taurom. Dicho de un diestro: Excitar al toro para que acometa.

6. tr. p. us. Avivar la luz o el fuego.

7. prnl. Recibir o sentir alegría.

8. prnl. coloq. Dicho de una persona: Ponerse alegre por haber ingerido bebidas alcohólicas en exceso.

Conjugación de alegrar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alegraralegrando
Participio
alegrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalegroalegraba
tú / vosalegras / alegrásalegrabas
ustedalegraalegraba
él, ellaalegraalegraba
nosotros, nosotrasalegramosalegrábamos
vosotros, vosotrasalegráisalegrabais
ustedesalegranalegraban
ellos, ellasalegranalegraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalegréalegraré
tú / vosalegrastealegrarás
ustedalegróalegrará
él, ellaalegróalegrará
nosotros, nosotrasalegramosalegraremos
vosotros, vosotrasalegrasteisalegraréis
ustedesalegraronalegrarán
ellos, ellasalegraronalegrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalegraría
tú / vosalegrarías
ustedalegraría
él, ellaalegraría
nosotros, nosotrasalegraríamos
vosotros, vosotrasalegraríais
ustedesalegrarían
ellos, ellasalegrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalegrealegrare
tú / vosalegresalegrares
ustedalegrealegrare
él, ellaalegrealegrare
nosotros, nosotrasalegremosalegráremos
vosotros, vosotrasalegréisalegrareis
ustedesalegrenalegraren
ellos, ellasalegrenalegraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalegrara o alegrase
tú / vosalegraras o alegrases
ustedalegrara o alegrase
él, ellaalegrara o alegrase
nosotros, nosotrasalegráramos o alegrásemos
vosotros, vosotrasalegrarais o alegraseis
ustedesalegraran o alegrasen
ellos, ellasalegraran o alegrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalegra / alegrá
ustedalegre
vosotros, vosotrasalegrad
ustedesalegren
alegrar2

De a-1 y legra.

1. tr. Mar. Agrandar un taladro o agujero cualquiera.

2. tr. Med. desus. legrar.

Conjugación de alegrar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alegraralegrando
Participio
alegrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalegroalegraba
tú / vosalegras / alegrásalegrabas
ustedalegraalegraba
él, ellaalegraalegraba
nosotros, nosotrasalegramosalegrábamos
vosotros, vosotrasalegráisalegrabais
ustedesalegranalegraban
ellos, ellasalegranalegraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalegréalegraré
tú / vosalegrastealegrarás
ustedalegróalegrará
él, ellaalegróalegrará
nosotros, nosotrasalegramosalegraremos
vosotros, vosotrasalegrasteisalegraréis
ustedesalegraronalegrarán
ellos, ellasalegraronalegrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalegraría
tú / vosalegrarías
ustedalegraría
él, ellaalegraría
nosotros, nosotrasalegraríamos
vosotros, vosotrasalegraríais
ustedesalegrarían
ellos, ellasalegrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalegrealegrare
tú / vosalegresalegrares
ustedalegrealegrare
él, ellaalegrealegrare
nosotros, nosotrasalegremosalegráremos
vosotros, vosotrasalegréisalegrareis
ustedesalegrenalegraren
ellos, ellasalegrenalegraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalegrara o alegrase
tú / vosalegraras o alegrases
ustedalegrara o alegrase
él, ellaalegrara o alegrase
nosotros, nosotrasalegráramos o alegrásemos
vosotros, vosotrasalegrarais o alegraseis
ustedesalegraran o alegrasen
ellos, ellasalegraran o alegrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalegra / alegrá
ustedalegre
vosotros, vosotrasalegrad
ustedesalegren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).