Del lat. vulg. *incalciare 'pisar los talones', der. del lat. calx, calcis 'talón1', con infl. del art. ár. al-.
1. tr. Llegar a juntarse con alguien o algo que va delante.
2. tr. Llegar a tocar, golpear o herir a alguien o algo. El disparo lo alcanzó en el pecho. U. t. en sent. fig. La epidemia alcanzó a todo el país.
3. tr. Coger algo alargando la mano para tomarlo y, a veces, para dárselo a alguien. Me pidió que le alcanzara la sal.
4. tr. Llegar a percibir algo con la vista, el oído o el olfato.
5. tr. Llegar a vivir o haber vivido en el tiempo de una persona o suceso, teniendo ocasión de conocerlos.
6. tr. Llegar a poseer lo que se busca o solicita.
7. tr. Tener poder, virtud o fuerza para algo.
8. tr. Saber, entender o comprender algo. Lo hizo por razones que no alcanzo.
9. tr. Hallar a alguien falto o deudor en el ajuste de cuentas. Temo que me pidan cuentas, porque sé que estoy muy alcanzado.
10. tr. Llegar a igualarse con alguien en algo. El pequeño alcanzará pronto al mediano en sus estudios.
11. tr. desus. Perseguir al enemigo.
12. intr. Llegar hasta cierto punto o término.
13. intr. Dicho de un tiro de arma arrojadiza o de fuego: Llegar a cierto término o distancia.
14. intr. Dicho de una cosa o de parte de ella: Tocar o corresponder a alguien.
15. intr. Dicho de una cosa: Ser suficiente o bastante para algún fin. El sueldo no me alcanza para llegar a fin de mes.
16. prnl. Llegar a tocarse o juntarse.
17. prnl. Dicho de las caballerías: Hacerse alcanzaduras.
alcanzársele a alguien algo
1. loc. verb. Entenderlo. U. m. con neg.
no alcanzar alguien o algo a otra persona o cosa
1. loc. verb. no llegar.
si alcanza, no llega
1. expr. coloq. U. para dar a entender que algo es tan tasado y escaso, que apenas basta para el uso a que se destina.