Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alburear

De albur y -ear.

1. tr. C. Rica. Confundir, atontar.

2. tr. Hond. y Méx. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).

3. intr. Méx. Decir albures (‖ juegos de palabras).

Conjugación de alburear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alburearalbureando
Participio
albureado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalbureoalbureaba
tú / vosalbureas / albureásalbureabas
ustedalbureaalbureaba
él, ellaalbureaalbureaba
nosotros, nosotrasalbureamosalbureábamos
vosotros, vosotrasalbureáisalbureabais
ustedesalbureanalbureaban
ellos, ellasalbureanalbureaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalbureéalburearé
tú / vosalbureastealburearás
ustedalbureóalbureará
él, ellaalbureóalbureará
nosotros, nosotrasalbureamosalburearemos
vosotros, vosotrasalbureasteisalburearéis
ustedesalburearonalburearán
ellos, ellasalburearonalburearán
Condicional simple / Pospretérito
yoalburearía
tú / vosalburearías
ustedalburearía
él, ellaalburearía
nosotros, nosotrasalburearíamos
vosotros, vosotrasalburearíais
ustedesalburearían
ellos, ellasalburearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalbureealbureare
tú / vosalbureesalbureares
ustedalbureealbureare
él, ellaalbureealbureare
nosotros, nosotrasalbureemosalbureáremos
vosotros, vosotrasalbureéisalbureareis
ustedesalbureenalburearen
ellos, ellasalbureenalburearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalbureara o alburease
tú / vosalburearas o albureases
ustedalbureara o alburease
él, ellaalbureara o alburease
nosotros, nosotrasalbureáramos o albureásemos
vosotros, vosotrasalburearais o albureaseis
ustedesalburearan o albureasen
ellos, ellasalburearan o albureasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalburea / albureá
ustedalburee
vosotros, vosotrasalburead
ustedesalbureen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).