Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de albardar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
albardaralbardando
Participio
albardado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalbardoalbardaba
tú / vosalbardas / albardásalbardabas
ustedalbardaalbardaba
él, ellaalbardaalbardaba
nosotros, nosotrasalbardamosalbardábamos
vosotros, vosotrasalbardáisalbardabais
ustedesalbardanalbardaban
ellos, ellasalbardanalbardaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalbardéalbardaré
tú / vosalbardastealbardarás
ustedalbardóalbardará
él, ellaalbardóalbardará
nosotros, nosotrasalbardamosalbardaremos
vosotros, vosotrasalbardasteisalbardaréis
ustedesalbardaronalbardarán
ellos, ellasalbardaronalbardarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalbardaría
tú / vosalbardarías
ustedalbardaría
él, ellaalbardaría
nosotros, nosotrasalbardaríamos
vosotros, vosotrasalbardaríais
ustedesalbardarían
ellos, ellasalbardarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalbardealbardare
tú / vosalbardesalbardares
ustedalbardealbardare
él, ellaalbardealbardare
nosotros, nosotrasalbardemosalbardáremos
vosotros, vosotrasalbardéisalbardareis
ustedesalbardenalbardaren
ellos, ellasalbardenalbardaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalbardara o albardase
tú / vosalbardaras o albardases
ustedalbardara o albardase
él, ellaalbardara o albardase
nosotros, nosotrasalbardáramos o albardásemos
vosotros, vosotrasalbardarais o albardaseis
ustedesalbardaran o albardasen
ellos, ellasalbardaran o albardasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalbarda / albardá
ustedalbarde
vosotros, vosotrasalbardad
ustedesalbarden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).