Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alastrar

De lastra.

1. tr. Dicho de algunos animales: Echar atrás las orejas.

2. prnl. Dicho de un ave o de otro animal: Tenderse contra la tierra para no ser descubierto.

Conjugación de alastrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alastraralastrando
Participio
alastrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalastroalastraba
tú / vosalastras / alastrásalastrabas
ustedalastraalastraba
él, ellaalastraalastraba
nosotros, nosotrasalastramosalastrábamos
vosotros, vosotrasalastráisalastrabais
ustedesalastranalastraban
ellos, ellasalastranalastraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalastréalastraré
tú / vosalastrastealastrarás
ustedalastróalastrará
él, ellaalastróalastrará
nosotros, nosotrasalastramosalastraremos
vosotros, vosotrasalastrasteisalastraréis
ustedesalastraronalastrarán
ellos, ellasalastraronalastrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalastraría
tú / vosalastrarías
ustedalastraría
él, ellaalastraría
nosotros, nosotrasalastraríamos
vosotros, vosotrasalastraríais
ustedesalastrarían
ellos, ellasalastrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalastrealastrare
tú / vosalastresalastrares
ustedalastrealastrare
él, ellaalastrealastrare
nosotros, nosotrasalastremosalastráremos
vosotros, vosotrasalastréisalastrareis
ustedesalastrenalastraren
ellos, ellasalastrenalastraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalastrara o alastrase
tú / vosalastraras o alastrases
ustedalastrara o alastrase
él, ellaalastrara o alastrase
nosotros, nosotrasalastráramos o alastrásemos
vosotros, vosotrasalastrarais o alastraseis
ustedesalastraran o alastrasen
ellos, ellasalastraran o alastrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalastra / alastrá
ustedalastre
vosotros, vosotrasalastrad
ustedesalastren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).