Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ajochar

1. tr. Perú. Presionar, perseguir, asediar.

Conjugación de ajochar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ajocharajochando
Participio
ajochado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoajochoajochaba
tú / vosajochas / ajochásajochabas
ustedajochaajochaba
él, ellaajochaajochaba
nosotros, nosotrasajochamosajochábamos
vosotros, vosotrasajocháisajochabais
ustedesajochanajochaban
ellos, ellasajochanajochaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoajochéajocharé
tú / vosajochasteajocharás
ustedajochóajochará
él, ellaajochóajochará
nosotros, nosotrasajochamosajocharemos
vosotros, vosotrasajochasteisajocharéis
ustedesajocharonajocharán
ellos, ellasajocharonajocharán
Condicional simple / Pospretérito
yoajocharía
tú / vosajocharías
ustedajocharía
él, ellaajocharía
nosotros, nosotrasajocharíamos
vosotros, vosotrasajocharíais
ustedesajocharían
ellos, ellasajocharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoajocheajochare
tú / vosajochesajochares
ustedajocheajochare
él, ellaajocheajochare
nosotros, nosotrasajochemosajocháremos
vosotros, vosotrasajochéisajochareis
ustedesajochenajocharen
ellos, ellasajochenajocharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoajochara o ajochase
tú / vosajocharas o ajochases
ustedajochara o ajochase
él, ellaajochara o ajochase
nosotros, nosotrasajocháramos o ajochásemos
vosotros, vosotrasajocharais o ajochaseis
ustedesajocharan o ajochasen
ellos, ellasajocharan o ajochasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosajocha / ajochá
ustedajoche
vosotros, vosotrasajochad
ustedesajochen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).