Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ajar1

1. m. Tierra sembrada de ajos.

ajar2

De ahajar.

1. tr. Maltratar, manosear, arrugar, marchitar.

2. tr. Tratar mal de palabra a alguien para humillarle.

3. tr. Hacer que alguien o algo pierda su lozanía. U. t. c. prnl.

4. tr. Desgastar, deteriorar o deslucir algo por el tiempo o el uso. U. t. c. prnl.

Conjugación de ajar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ajarajando
Participio
ajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoajoajaba
tú / vosajas / ajásajabas
ustedajaajaba
él, ellaajaajaba
nosotros, nosotrasajamosajábamos
vosotros, vosotrasajáisajabais
ustedesajanajaban
ellos, ellasajanajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoajéajaré
tú / vosajasteajarás
ustedajóajará
él, ellaajóajará
nosotros, nosotrasajamosajaremos
vosotros, vosotrasajasteisajaréis
ustedesajaronajarán
ellos, ellasajaronajarán
Condicional simple / Pospretérito
yoajaría
tú / vosajarías
ustedajaría
él, ellaajaría
nosotros, nosotrasajaríamos
vosotros, vosotrasajaríais
ustedesajarían
ellos, ellasajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoajeajare
tú / vosajesajares
ustedajeajare
él, ellaajeajare
nosotros, nosotrasajemosajáremos
vosotros, vosotrasajéisajareis
ustedesajenajaren
ellos, ellasajenajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoajara o ajase
tú / vosajaras o ajases
ustedajara o ajase
él, ellaajara o ajase
nosotros, nosotrasajáramos o ajásemos
vosotros, vosotrasajarais o ajaseis
ustedesajaran o ajasen
ellos, ellasajaran o ajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaja / ajá
ustedaje
vosotros, vosotrasajad
ustedesajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).