Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aguar

Conjug. actual c. averiguar.

1. tr. Mezclar agua con otro líquido, generalmente vino, casi siempre para rebajarlo, o con otra sustancia. U. t. c. prnl.

2. tr. Turbar, interrumpir, frustrar algo halagüeño o alegre. U. t. c. prnl. Aguarse la fiesta.

3. tr. Hond. Dar de beber agua al ganado.

4. tr. desus. Atenuar lo grave o molesto con la mezcla de algo agradable.

5. tr. desus. En cetrería, obligar a la caza a entrar en el agua. Era u. t. c. prnl.

6. prnl. Dicho de un sitio o de un terreno: Llenarse de agua.

7. prnl. Dicho de una caballería: Constiparse por haberse fatigado mucho o haber bebido cuando estaba sudando.

Conjugación de aguar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aguaraguando
Participio
aguado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaguoaguaba
tú / vosaguas / aguásaguabas
ustedaguaaguaba
él, ellaaguaaguaba
nosotros, nosotrasaguamosaguábamos
vosotros, vosotrasaguáisaguabais
ustedesaguanaguaban
ellos, ellasaguanaguaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagüéaguaré
tú / vosaguasteaguarás
ustedaguóaguará
él, ellaaguóaguará
nosotros, nosotrasaguamosaguaremos
vosotros, vosotrasaguasteisaguaréis
ustedesaguaronaguarán
ellos, ellasaguaronaguarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaguaría
tú / vosaguarías
ustedaguaría
él, ellaaguaría
nosotros, nosotrasaguaríamos
vosotros, vosotrasaguaríais
ustedesaguarían
ellos, ellasaguarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagüeaguare
tú / vosagüesaguares
ustedagüeaguare
él, ellaagüeaguare
nosotros, nosotrasagüemosaguáremos
vosotros, vosotrasagüéisaguareis
ustedesagüenaguaren
ellos, ellasagüenaguaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaguara o aguase
tú / vosaguaras o aguases
ustedaguara o aguase
él, ellaaguara o aguase
nosotros, nosotrasaguáramos o aguásemos
vosotros, vosotrasaguarais o aguaseis
ustedesaguaran o aguasen
ellos, ellasaguaran o aguasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagua / aguá
ustedagüe
vosotros, vosotrasaguad
ustedesagüen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).