Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agrumar

1. tr. Hacer que se formen grumos. U. t. c. prnl.

Conjugación de agrumar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agrumaragrumando
Participio
agrumado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagrumoagrumaba
tú / vosagrumas / agrumásagrumabas
ustedagrumaagrumaba
él, ellaagrumaagrumaba
nosotros, nosotrasagrumamosagrumábamos
vosotros, vosotrasagrumáisagrumabais
ustedesagrumanagrumaban
ellos, ellasagrumanagrumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagruméagrumaré
tú / vosagrumasteagrumarás
ustedagrumóagrumará
él, ellaagrumóagrumará
nosotros, nosotrasagrumamosagrumaremos
vosotros, vosotrasagrumasteisagrumaréis
ustedesagrumaronagrumarán
ellos, ellasagrumaronagrumarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagrumaría
tú / vosagrumarías
ustedagrumaría
él, ellaagrumaría
nosotros, nosotrasagrumaríamos
vosotros, vosotrasagrumaríais
ustedesagrumarían
ellos, ellasagrumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagrumeagrumare
tú / vosagrumesagrumares
ustedagrumeagrumare
él, ellaagrumeagrumare
nosotros, nosotrasagrumemosagrumáremos
vosotros, vosotrasagruméisagrumareis
ustedesagrumenagrumaren
ellos, ellasagrumenagrumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagrumara o agrumase
tú / vosagrumaras o agrumases
ustedagrumara o agrumase
él, ellaagrumara o agrumase
nosotros, nosotrasagrumáramos o agrumásemos
vosotros, vosotrasagrumarais o agrumaseis
ustedesagrumaran o agrumasen
ellos, ellasagrumaran o agrumasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagruma / agrumá
ustedagrume
vosotros, vosotrasagrumad
ustedesagrumen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).