Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agrietar

1. tr. Abrir grietas o hendiduras. U. m. c. prnl.

Conjugación de agrietar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agrietaragrietando
Participio
agrietado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagrietoagrietaba
tú / vosagrietas / agrietásagrietabas
ustedagrietaagrietaba
él, ellaagrietaagrietaba
nosotros, nosotrasagrietamosagrietábamos
vosotros, vosotrasagrietáisagrietabais
ustedesagrietanagrietaban
ellos, ellasagrietanagrietaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagrietéagrietaré
tú / vosagrietasteagrietarás
ustedagrietóagrietará
él, ellaagrietóagrietará
nosotros, nosotrasagrietamosagrietaremos
vosotros, vosotrasagrietasteisagrietaréis
ustedesagrietaronagrietarán
ellos, ellasagrietaronagrietarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagrietaría
tú / vosagrietarías
ustedagrietaría
él, ellaagrietaría
nosotros, nosotrasagrietaríamos
vosotros, vosotrasagrietaríais
ustedesagrietarían
ellos, ellasagrietarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagrieteagrietare
tú / vosagrietesagrietares
ustedagrieteagrietare
él, ellaagrieteagrietare
nosotros, nosotrasagrietemosagrietáremos
vosotros, vosotrasagrietéisagrietareis
ustedesagrietenagrietaren
ellos, ellasagrietenagrietaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagrietara o agrietase
tú / vosagrietaras o agrietases
ustedagrietara o agrietase
él, ellaagrietara o agrietase
nosotros, nosotrasagrietáramos o agrietásemos
vosotros, vosotrasagrietarais o agrietaseis
ustedesagrietaran o agrietasen
ellos, ellasagrietaran o agrietasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagrieta / agrietá
ustedagriete
vosotros, vosotrasagrietad
ustedesagrieten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).