Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agriar

Conjug. c. anunciar o c. enviar.

1. tr. Poner agrio algo. U. m. c. prnl.

2. tr. Exasperar los ánimos o las voluntades. U. t. c. prnl.

Conjugación de agriar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agriaragriando
Participio
agriado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagrío o agrioagriaba
tú / vosagrías o agrias / agriásagriabas
ustedagría o agriaagriaba
él, ellaagría o agriaagriaba
nosotros, nosotrasagriamosagriábamos
vosotros, vosotrasagriáisagriabais
ustedesagrían o agrianagriaban
ellos, ellasagrían o agrianagriaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagriéagriaré
tú / vosagriasteagriarás
ustedagrióagriará
él, ellaagrióagriará
nosotros, nosotrasagriamosagriaremos
vosotros, vosotrasagriasteisagriaréis
ustedesagriaronagriarán
ellos, ellasagriaronagriarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagriaría
tú / vosagriarías
ustedagriaría
él, ellaagriaría
nosotros, nosotrasagriaríamos
vosotros, vosotrasagriaríais
ustedesagriarían
ellos, ellasagriarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagríe o agrieagriare
tú / vosagríes o agriesagriares
ustedagríe o agrieagriare
él, ellaagríe o agrieagriare
nosotros, nosotrasagriemosagriáremos
vosotros, vosotrasagriéisagriareis
ustedesagríen o agrienagriaren
ellos, ellasagríen o agrienagriaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagriara o agriase
tú / vosagriaras o agriases
ustedagriara o agriase
él, ellaagriara o agriase
nosotros, nosotrasagriáramos o agriásemos
vosotros, vosotrasagriarais o agriaseis
ustedesagriaran o agriasen
ellos, ellasagriaran o agriasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagría o agria / agriá
ustedagríe o agrie
vosotros, vosotrasagriad
ustedesagríen o agrien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).