Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agregar

Del lat. aggregāre.

1. tr. Unir o juntar unas personas o cosas a otras. U. t. c. prnl.

2. tr. Añadir algo a lo ya dicho o escrito.

3. tr. Destinar a alguien a un cuerpo u oficina, o asociarlo a otro empleado, pero sin darle plaza efectiva.

4. tr. anexar.

Conjugación de agregar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agregaragregando
Participio
agregado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagregoagregaba
tú / vosagregas / agregásagregabas
ustedagregaagregaba
él, ellaagregaagregaba
nosotros, nosotrasagregamosagregábamos
vosotros, vosotrasagregáisagregabais
ustedesagreganagregaban
ellos, ellasagreganagregaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagreguéagregaré
tú / vosagregasteagregarás
ustedagregóagregará
él, ellaagregóagregará
nosotros, nosotrasagregamosagregaremos
vosotros, vosotrasagregasteisagregaréis
ustedesagregaronagregarán
ellos, ellasagregaronagregarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagregaría
tú / vosagregarías
ustedagregaría
él, ellaagregaría
nosotros, nosotrasagregaríamos
vosotros, vosotrasagregaríais
ustedesagregarían
ellos, ellasagregarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagregueagregare
tú / vosagreguesagregares
ustedagregueagregare
él, ellaagregueagregare
nosotros, nosotrasagreguemosagregáremos
vosotros, vosotrasagreguéisagregareis
ustedesagreguenagregaren
ellos, ellasagreguenagregaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagregara o agregase
tú / vosagregaras o agregases
ustedagregara o agregase
él, ellaagregara o agregase
nosotros, nosotrasagregáramos o agregásemos
vosotros, vosotrasagregarais o agregaseis
ustedesagregaran o agregasen
ellos, ellasagregaran o agregasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagrega / agregá
ustedagregue
vosotros, vosotrasagregad
ustedesagreguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).