Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agradecer

De gradecer.

Conjug. modelo.

1. tr. Sentir gratitud.

2. tr. Mostrar gratitud o dar gracias.

3. tr. Dicho de una cosa: Corresponder al trabajo empleado en conservarla o mejorarla.

Conjugación de agradecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agradeceragradeciendo
Participio
agradecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagradezcoagradecía
tú / vosagradeces / agradecésagradecías
ustedagradeceagradecía
él, ellaagradeceagradecía
nosotros, nosotrasagradecemosagradecíamos
vosotros, vosotrasagradecéisagradecíais
ustedesagradecenagradecían
ellos, ellasagradecenagradecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagradecíagradeceré
tú / vosagradecisteagradecerás
ustedagradecióagradecerá
él, ellaagradecióagradecerá
nosotros, nosotrasagradecimosagradeceremos
vosotros, vosotrasagradecisteisagradeceréis
ustedesagradecieronagradecerán
ellos, ellasagradecieronagradecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoagradecería
tú / vosagradecerías
ustedagradecería
él, ellaagradecería
nosotros, nosotrasagradeceríamos
vosotros, vosotrasagradeceríais
ustedesagradecerían
ellos, ellasagradecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagradezcaagradeciere
tú / vosagradezcasagradecieres
ustedagradezcaagradeciere
él, ellaagradezcaagradeciere
nosotros, nosotrasagradezcamosagradeciéremos
vosotros, vosotrasagradezcáisagradeciereis
ustedesagradezcanagradecieren
ellos, ellasagradezcanagradecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagradeciera o agradeciese
tú / vosagradecieras o agradecieses
ustedagradeciera o agradeciese
él, ellaagradeciera o agradeciese
nosotros, nosotrasagradeciéramos o agradeciésemos
vosotros, vosotrasagradecierais o agradecieseis
ustedesagradecieran o agradeciesen
ellos, ellasagradecieran o agradeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagradece / agradecé
ustedagradezca
vosotros, vosotrasagradeced
ustedesagradezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).