Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agradar

De grado2.

1. intr. Complacer, contentar, gustar.

2. prnl. Sentir agrado (‖ gusto).

Conjugación de agradar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agradaragradando
Participio
agradado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagradoagradaba
tú / vosagradas / agradásagradabas
ustedagradaagradaba
él, ellaagradaagradaba
nosotros, nosotrasagradamosagradábamos
vosotros, vosotrasagradáisagradabais
ustedesagradanagradaban
ellos, ellasagradanagradaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagradéagradaré
tú / vosagradasteagradarás
ustedagradóagradará
él, ellaagradóagradará
nosotros, nosotrasagradamosagradaremos
vosotros, vosotrasagradasteisagradaréis
ustedesagradaronagradarán
ellos, ellasagradaronagradarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagradaría
tú / vosagradarías
ustedagradaría
él, ellaagradaría
nosotros, nosotrasagradaríamos
vosotros, vosotrasagradaríais
ustedesagradarían
ellos, ellasagradarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagradeagradare
tú / vosagradesagradares
ustedagradeagradare
él, ellaagradeagradare
nosotros, nosotrasagrademosagradáremos
vosotros, vosotrasagradéisagradareis
ustedesagradenagradaren
ellos, ellasagradenagradaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagradara o agradase
tú / vosagradaras o agradases
ustedagradara o agradase
él, ellaagradara o agradase
nosotros, nosotrasagradáramos o agradásemos
vosotros, vosotrasagradarais o agradaseis
ustedesagradaran o agradasen
ellos, ellasagradaran o agradasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagrada / agradá
ustedagrade
vosotros, vosotrasagradad
ustedesagraden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).