Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agobiar

De un der. del lat. gibbus 'giba'.

Conjug. actual c. anunciar.

1. tr. Imponer a alguien actividad o esfuerzo excesivos, preocupar gravemente, causar gran sufrimiento. La agobian los quehaceres, los años, las penas.

2. tr. Rendir, deprimir o abatir.

3. tr. p. us. Inclinar o encorvar la parte superior del cuerpo hacia la tierra. U. m. c. prnl.

4. tr. p. us. Dicho de un peso o de una carga: Hacer que se doble o incline el cuerpo sobre el cual descansa.

5. tr. desus. Rebajar, humillar, confundir.

Conjugación de agobiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agobiaragobiando
Participio
agobiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagobioagobiaba
tú / vosagobias / agobiásagobiabas
ustedagobiaagobiaba
él, ellaagobiaagobiaba
nosotros, nosotrasagobiamosagobiábamos
vosotros, vosotrasagobiáisagobiabais
ustedesagobianagobiaban
ellos, ellasagobianagobiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagobiéagobiaré
tú / vosagobiasteagobiarás
ustedagobióagobiará
él, ellaagobióagobiará
nosotros, nosotrasagobiamosagobiaremos
vosotros, vosotrasagobiasteisagobiaréis
ustedesagobiaronagobiarán
ellos, ellasagobiaronagobiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagobiaría
tú / vosagobiarías
ustedagobiaría
él, ellaagobiaría
nosotros, nosotrasagobiaríamos
vosotros, vosotrasagobiaríais
ustedesagobiarían
ellos, ellasagobiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagobieagobiare
tú / vosagobiesagobiares
ustedagobieagobiare
él, ellaagobieagobiare
nosotros, nosotrasagobiemosagobiáremos
vosotros, vosotrasagobiéisagobiareis
ustedesagobienagobiaren
ellos, ellasagobienagobiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagobiara o agobiase
tú / vosagobiaras o agobiases
ustedagobiara o agobiase
él, ellaagobiara o agobiase
nosotros, nosotrasagobiáramos o agobiásemos
vosotros, vosotrasagobiarais o agobiaseis
ustedesagobiaran o agobiasen
ellos, ellasagobiaran o agobiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagobia / agobiá
ustedagobie
vosotros, vosotrasagobiad
ustedesagobien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).