Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agente

Del lat. agens, -entis, part. pres. act. de agĕre 'hacer'.

1. adj. Que obra o tiene capacidad de obrar.

2. adj. Gram. Perteneciente o relativo al agente.

3. m. y f. Persona que obra con poder de otra para gestionar algo en su nombre. Agente artístico, agente literario, agente de negocios.

4. m. y f. Persona que tiene a su cargo una agencia para gestionar asuntos ajenos o prestar determinados servicios.

5. m. y f. En algunos cuerpos de seguridad, individuo sin graduación.

6. m. Persona o cosa que produce un efecto. La mujer como agente de cohesión familiar. El ruido es un agente contaminante.

7. m. Gram. Expresión gramatical que designa la persona, el animal o la cosa que realiza la acción del verbo; p. ej., María en María despertó a los niños o en Los niños fueron despertados por María.

agente comercial

1. m. y f. Com. agente que se dedica a hacer operaciones de venta por cuenta ajena, recibiendo por ello una comisión.

agente de bolsa, agente de cambio, o agente de cambio y bolsa

1. m. y f. Econ. Persona autorizada para intervenir y certificar las transacciones de valores cotizables y otras operaciones financieras, como la intervención de pólizas de crédito. Los agentes de bolsa se integraron en otros cuerpos fedatarios públicos.

agente de seguros

1. m. y f. Mediador de seguros que realiza su actividad vinculado por contrato a una o varias entidades aseguradoras.

agente doble

1. m. y f. Espía al servicio simultáneo de dos potencias rivales.

agente secreto, ta

1. m. y f. Persona encargada de llevar a cabo misiones secretas para un Estado.

agente social

1. m. Organización ajena a la Administración pública, que participa en la política social y económica; p. ej., sindicatos, fundaciones, oenegés y organizaciones empresariales.

agente viajero, ra

1. m. y f. Méx. Viajante comercial.

complemento agente

entendimiento agente

sujeto agente

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).