Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agarrotar

De garrote.

1. tr. Apretar fuertemente los fardos o líos con cuerdas que se retuercen por medio de un palo, dándole vueltas.

2. tr. Ajustar o apretar algo fuertemente, sin necesidad de garrote.

3. tr. Ejecutar en el patíbulo mediante garrote.

4. tr. Oprimir material o moralmente.

5. prnl. Dicho de un miembro: Quedarse rígido o inmóvil por efecto del frío o por otra causa.

6. prnl. Dicho de un mecanismo: Quedar inmovilizado por producirse una unión rígida entre dos de sus piezas.

Conjugación de agarrotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agarrotaragarrotando
Participio
agarrotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagarrotoagarrotaba
tú / vosagarrotas / agarrotásagarrotabas
ustedagarrotaagarrotaba
él, ellaagarrotaagarrotaba
nosotros, nosotrasagarrotamosagarrotábamos
vosotros, vosotrasagarrotáisagarrotabais
ustedesagarrotanagarrotaban
ellos, ellasagarrotanagarrotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagarrotéagarrotaré
tú / vosagarrotasteagarrotarás
ustedagarrotóagarrotará
él, ellaagarrotóagarrotará
nosotros, nosotrasagarrotamosagarrotaremos
vosotros, vosotrasagarrotasteisagarrotaréis
ustedesagarrotaronagarrotarán
ellos, ellasagarrotaronagarrotarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagarrotaría
tú / vosagarrotarías
ustedagarrotaría
él, ellaagarrotaría
nosotros, nosotrasagarrotaríamos
vosotros, vosotrasagarrotaríais
ustedesagarrotarían
ellos, ellasagarrotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagarroteagarrotare
tú / vosagarrotesagarrotares
ustedagarroteagarrotare
él, ellaagarroteagarrotare
nosotros, nosotrasagarrotemosagarrotáremos
vosotros, vosotrasagarrotéisagarrotareis
ustedesagarrotenagarrotaren
ellos, ellasagarrotenagarrotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagarrotara o agarrotase
tú / vosagarrotaras o agarrotases
ustedagarrotara o agarrotase
él, ellaagarrotara o agarrotase
nosotros, nosotrasagarrotáramos o agarrotásemos
vosotros, vosotrasagarrotarais o agarrotaseis
ustedesagarrotaran o agarrotasen
ellos, ellasagarrotaran o agarrotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagarrota / agarrotá
ustedagarrote
vosotros, vosotrasagarrotad
ustedesagarroten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).