Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agarrochar

1. tr. Herir a los toros con garrocha u otra arma semejante.

2. tr. Mar. Forzar el braceo de las vergas, para ceñir el viento lo más posible.

Conjugación de agarrochar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agarrocharagarrochando
Participio
agarrochado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagarrochoagarrochaba
tú / vosagarrochas / agarrochásagarrochabas
ustedagarrochaagarrochaba
él, ellaagarrochaagarrochaba
nosotros, nosotrasagarrochamosagarrochábamos
vosotros, vosotrasagarrocháisagarrochabais
ustedesagarrochanagarrochaban
ellos, ellasagarrochanagarrochaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagarrochéagarrocharé
tú / vosagarrochasteagarrocharás
ustedagarrochóagarrochará
él, ellaagarrochóagarrochará
nosotros, nosotrasagarrochamosagarrocharemos
vosotros, vosotrasagarrochasteisagarrocharéis
ustedesagarrocharonagarrocharán
ellos, ellasagarrocharonagarrocharán
Condicional simple / Pospretérito
yoagarrocharía
tú / vosagarrocharías
ustedagarrocharía
él, ellaagarrocharía
nosotros, nosotrasagarrocharíamos
vosotros, vosotrasagarrocharíais
ustedesagarrocharían
ellos, ellasagarrocharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagarrocheagarrochare
tú / vosagarrochesagarrochares
ustedagarrocheagarrochare
él, ellaagarrocheagarrochare
nosotros, nosotrasagarrochemosagarrocháremos
vosotros, vosotrasagarrochéisagarrochareis
ustedesagarrochenagarrocharen
ellos, ellasagarrochenagarrocharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagarrochara o agarrochase
tú / vosagarrocharas o agarrochases
ustedagarrochara o agarrochase
él, ellaagarrochara o agarrochase
nosotros, nosotrasagarrocháramos o agarrochásemos
vosotros, vosotrasagarrocharais o agarrochaseis
ustedesagarrocharan o agarrochasen
ellos, ellasagarrocharan o agarrochasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagarrocha / agarrochá
ustedagarroche
vosotros, vosotrasagarrochad
ustedesagarrochen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).