De garra.
1. tr. Asir fuertemente.
2. tr. Coger, tomar.
3. tr. sorprender (‖ pillar desprevenido). Agarraron al ladrón con las manos en la masa.
4. tr. coloq. coger (‖ contraer o empezar a padecer). Agarró una pulmonía. Agarró un disgusto.
5. tr. coloq. Obtener, procurarse, apoderarse de algo. U. m. en Am.
6. tr. coloq. Arg., Cuba, Méx., Nic., Pan. y Ur. captar (‖ percibir).
7. intr. Dicho de una planta: Arraigar, prender.
8. intr. coloq. tomar (‖ resolverse a efectuar una acción). Agarró y se fue.
9. intr. coloq. Am. Salir, ponerse en camino, dirigirse. Agarró para el monte, para el río, para abajo.
10. prnl. Asirse fuertemente de algo. U. t. en sent. fig.
11. prnl. Dicho de un guiso: pegarse.
12. prnl. coloq. Acudir a algo como apoyo, pretexto o excusa. Se agarra a cualquier cosa para no trabajar.
13. prnl. coloq. Dicho de una enfermedad o de un estado de ánimo: Apoderarse de alguien tenazmente. Se le agarró la tos. U. t. c. tr.
14. prnl. coloq. reñir (‖ contender de obra o de palabra).
agarrarse, o agárrate
1. interjs. coloqs. U. para invitar al interlocutor a prepararse, como quien busca apoyo por precaución, para recibir una gran sorpresa.
agárrense ustedes
1. loc. interj. agarrarse.