Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agamitar

De gamito.

1. intr. Cineg. Contrahacer o imitar la voz del gamo pequeño.

Conjugación de agamitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
agamitaragamitando
Participio
agamitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoagamitoagamitaba
tú / vosagamitas / agamitásagamitabas
ustedagamitaagamitaba
él, ellaagamitaagamitaba
nosotros, nosotrasagamitamosagamitábamos
vosotros, vosotrasagamitáisagamitabais
ustedesagamitanagamitaban
ellos, ellasagamitanagamitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoagamitéagamitaré
tú / vosagamitasteagamitarás
ustedagamitóagamitará
él, ellaagamitóagamitará
nosotros, nosotrasagamitamosagamitaremos
vosotros, vosotrasagamitasteisagamitaréis
ustedesagamitaronagamitarán
ellos, ellasagamitaronagamitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoagamitaría
tú / vosagamitarías
ustedagamitaría
él, ellaagamitaría
nosotros, nosotrasagamitaríamos
vosotros, vosotrasagamitaríais
ustedesagamitarían
ellos, ellasagamitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoagamiteagamitare
tú / vosagamitesagamitares
ustedagamiteagamitare
él, ellaagamiteagamitare
nosotros, nosotrasagamitemosagamitáremos
vosotros, vosotrasagamitéisagamitareis
ustedesagamitenagamitaren
ellos, ellasagamitenagamitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoagamitara o agamitase
tú / vosagamitaras o agamitases
ustedagamitara o agamitase
él, ellaagamitara o agamitase
nosotros, nosotrasagamitáramos o agamitásemos
vosotros, vosotrasagamitarais o agamitaseis
ustedesagamitaran o agamitasen
ellos, ellasagamitaran o agamitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosagamita / agamitá
ustedagamite
vosotros, vosotrasagamitad
ustedesagamiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).