Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
agalla

Del lat. galla.

1. f. Excrecencia redonda que se forma en el roble, alcornoque y otros árboles y arbustos por la picadura de ciertos insectos e infecciones por microorganismos.

2. f. amígdala (‖ palatina). U. m. en pl.

3. f. branquia. U. m. en pl.

4. f. Cada uno de los costados de la cabeza del ave, que corresponden a las sienes. U. m. en pl.

5. f. Arbusto de Cuba, de la familia de las rubiáceas, de cuyo fruto se obtiene una sustancia que sirve para tinte.

6. f. Veter. Vejiga incipiente.

7. f. pl. angina (‖ inflamación de las amígdalas).

8. f. pl. coloq. Arrestos, valentía, audacia. Tener agallas.

9. f. pl. Constr. Dientes que se hacen en un hierro o anclaje para recibir algo.

10. f. pl. Ec., Méx., P. Rico, R. Dom. y Ven. Codicia, ansia desmedida.

agalla de ciprés

1. f. piña de ciprés.

Otra entrada que contiene la forma «agalla»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).