Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aforar1

De a-1 y foro.

1. tr. Dar o tomar a foro alguna heredad.

2. tr. Determinar la cantidad y valor de los géneros o mercancías que haya en algún lugar, generalmente a fin de establecer el pago de derechos.

3. tr. Medir la cantidad de agua que lleva una corriente en una unidad de tiempo.

4. tr. Calcular la capacidad de un receptáculo.

5. tr. Fís. calibrar (‖ ajustar un instrumento de medida).

6. tr. Teatro. Dicho de una decoración: Ocultar los lados o partes del escenario que no deben quedar a la vista del público. U. t. c. intr.

7. tr. Col. y Hond. facturar.

Conjugación de aforar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aforaraforando
Participio
aforado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaforoaforaba
tú / vosaforas / aforásaforabas
ustedaforaaforaba
él, ellaaforaaforaba
nosotros, nosotrasaforamosaforábamos
vosotros, vosotrasaforáisaforabais
ustedesaforanaforaban
ellos, ellasaforanaforaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaforéaforaré
tú / vosaforasteaforarás
ustedaforóaforará
él, ellaaforóaforará
nosotros, nosotrasaforamosaforaremos
vosotros, vosotrasaforasteisaforaréis
ustedesaforaronaforarán
ellos, ellasaforaronaforarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaforaría
tú / vosaforarías
ustedaforaría
él, ellaaforaría
nosotros, nosotrasaforaríamos
vosotros, vosotrasaforaríais
ustedesaforarían
ellos, ellasaforarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaforeaforare
tú / vosaforesaforares
ustedaforeaforare
él, ellaaforeaforare
nosotros, nosotrasaforemosaforáremos
vosotros, vosotrasaforéisaforareis
ustedesaforenaforaren
ellos, ellasaforenaforaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaforara o aforase
tú / vosaforaras o aforases
ustedaforara o aforase
él, ellaaforara o aforase
nosotros, nosotrasaforáramos o aforásemos
vosotros, vosotrasaforarais o aforaseis
ustedesaforaran o aforasen
ellos, ellasaforaran o aforasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafora / aforá
ustedafore
vosotros, vosotrasaforad
ustedesaforen
aforar2

De a-1 y fuero.

Conjug. c. contar.

1. tr. Otorgar fuero.

Conjugación de aforar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aforaraforando
Participio
aforado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoafueroaforaba
tú / vosafueras / aforásaforabas
ustedafueraaforaba
él, ellaafueraaforaba
nosotros, nosotrasaforamosaforábamos
vosotros, vosotrasaforáisaforabais
ustedesafueranaforaban
ellos, ellasafueranaforaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaforéaforaré
tú / vosaforasteaforarás
ustedaforóaforará
él, ellaaforóaforará
nosotros, nosotrasaforamosaforaremos
vosotros, vosotrasaforasteisaforaréis
ustedesaforaronaforarán
ellos, ellasaforaronaforarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaforaría
tú / vosaforarías
ustedaforaría
él, ellaaforaría
nosotros, nosotrasaforaríamos
vosotros, vosotrasaforaríais
ustedesaforarían
ellos, ellasaforarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoafuereaforare
tú / vosafueresaforares
ustedafuereaforare
él, ellaafuereaforare
nosotros, nosotrasaforemosaforáremos
vosotros, vosotrasaforéisaforareis
ustedesafuerenaforaren
ellos, ellasafuerenaforaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaforara o aforase
tú / vosaforaras o aforases
ustedaforara o aforase
él, ellaaforara o aforase
nosotros, nosotrasaforáramos o aforásemos
vosotros, vosotrasaforarais o aforaseis
ustedesaforaran o aforasen
ellos, ellasaforaran o aforasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafuera / aforá
ustedafuere
vosotros, vosotrasaforad
ustedesafueren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).