Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
afincar

1. intr. fincar (‖ adquirir fincas). U. t. c. prnl.

2. intr. coloq. Cuba. Prepararse muy bien para hacer algo como un examen, impartir una conferencia, etc.

3. tr. Arraigar, fijar, establecer, asegurar, apoyar. U. t. c. prnl.

4. tr. coloq. Cuba. propinar (‖ dar un golpe).

5. tr. Ven. apoyar (‖ hacer que algo descanse sobre otra cosa).

6. tr. desus. ahincar.

Conjugación de afincar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
afincarafincando
Participio
afincado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoafincoafincaba
tú / vosafincas / afincásafincabas
ustedafincaafincaba
él, ellaafincaafincaba
nosotros, nosotrasafincamosafincábamos
vosotros, vosotrasafincáisafincabais
ustedesafincanafincaban
ellos, ellasafincanafincaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoafinquéafincaré
tú / vosafincasteafincarás
ustedafincóafincará
él, ellaafincóafincará
nosotros, nosotrasafincamosafincaremos
vosotros, vosotrasafincasteisafincaréis
ustedesafincaronafincarán
ellos, ellasafincaronafincarán
Condicional simple / Pospretérito
yoafincaría
tú / vosafincarías
ustedafincaría
él, ellaafincaría
nosotros, nosotrasafincaríamos
vosotros, vosotrasafincaríais
ustedesafincarían
ellos, ellasafincarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoafinqueafincare
tú / vosafinquesafincares
ustedafinqueafincare
él, ellaafinqueafincare
nosotros, nosotrasafinquemosafincáremos
vosotros, vosotrasafinquéisafincareis
ustedesafinquenafincaren
ellos, ellasafinquenafincaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoafincara o afincase
tú / vosafincaras o afincases
ustedafincara o afincase
él, ellaafincara o afincase
nosotros, nosotrasafincáramos o afincásemos
vosotros, vosotrasafincarais o afincaseis
ustedesafincaran o afincasen
ellos, ellasafincaran o afincasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafinca / afincá
ustedafinque
vosotros, vosotrasafincad
ustedesafinquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).