Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
afantasmar

1. tr. Dar aspecto o apariencia fantasmal a alguien o a algo.

2. prnl. Dicho de una persona o de una cosa: Tomar aspecto o apariencia fantasmal.

Conjugación de afantasmar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
afantasmarafantasmando
Participio
afantasmado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoafantasmoafantasmaba
tú / vosafantasmas / afantasmásafantasmabas
ustedafantasmaafantasmaba
él, ellaafantasmaafantasmaba
nosotros, nosotrasafantasmamosafantasmábamos
vosotros, vosotrasafantasmáisafantasmabais
ustedesafantasmanafantasmaban
ellos, ellasafantasmanafantasmaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoafantasméafantasmaré
tú / vosafantasmasteafantasmarás
ustedafantasmóafantasmará
él, ellaafantasmóafantasmará
nosotros, nosotrasafantasmamosafantasmaremos
vosotros, vosotrasafantasmasteisafantasmaréis
ustedesafantasmaronafantasmarán
ellos, ellasafantasmaronafantasmarán
Condicional simple / Pospretérito
yoafantasmaría
tú / vosafantasmarías
ustedafantasmaría
él, ellaafantasmaría
nosotros, nosotrasafantasmaríamos
vosotros, vosotrasafantasmaríais
ustedesafantasmarían
ellos, ellasafantasmarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoafantasmeafantasmare
tú / vosafantasmesafantasmares
ustedafantasmeafantasmare
él, ellaafantasmeafantasmare
nosotros, nosotrasafantasmemosafantasmáremos
vosotros, vosotrasafantasméisafantasmareis
ustedesafantasmenafantasmaren
ellos, ellasafantasmenafantasmaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoafantasmara o afantasmase
tú / vosafantasmaras o afantasmases
ustedafantasmara o afantasmase
él, ellaafantasmara o afantasmase
nosotros, nosotrasafantasmáramos o afantasmásemos
vosotros, vosotrasafantasmarais o afantasmaseis
ustedesafantasmaran o afantasmasen
ellos, ellasafantasmaran o afantasmasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafantasma / afantasmá
ustedafantasme
vosotros, vosotrasafantasmad
ustedesafantasmen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).