Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adundarse

De a-1 y dundo.

1. prnl. despect. coloq. Hond. atontarse (‖ entontecer).

Conjugación de adundarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adundarseadundándose
Participio
adundado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome adundome adundaba
tú / voste adundas / te adundáste adundabas
ustedse adundase adundaba
él, ellase adundase adundaba
nosotros, nosotrasnos adundamosnos adundábamos
vosotros, vosotrasos adundáisos adundabais
ustedesse adundanse adundaban
ellos, ellasse adundanse adundaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome adundéme adundaré
tú / voste adundastete adundarás
ustedse adundóse adundará
él, ellase adundóse adundará
nosotros, nosotrasnos adundamosnos adundaremos
vosotros, vosotrasos adundasteisos adundaréis
ustedesse adundaronse adundarán
ellos, ellasse adundaronse adundarán
Condicional simple / Pospretérito
yome adundaría
tú / voste adundarías
ustedse adundaría
él, ellase adundaría
nosotros, nosotrasnos adundaríamos
vosotros, vosotrasos adundaríais
ustedesse adundarían
ellos, ellasse adundarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome adundeme adundare
tú / voste adundeste adundares
ustedse adundese adundare
él, ellase adundese adundare
nosotros, nosotrasnos adundemosnos adundáremos
vosotros, vosotrasos adundéisos adundareis
ustedesse adundense adundaren
ellos, ellasse adundense adundaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome adundara o me adundase
tú / voste adundaras o te adundases
ustedse adundara o se adundase
él, ellase adundara o se adundase
nosotros, nosotrasnos adundáramos o nos adundásemos
vosotros, vosotrasos adundarais u os adundaseis
ustedesse adundaran o se adundasen
ellos, ellasse adundaran o se adundasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadúndate / adundate
ustedadúndese
vosotros, vosotrasadundaos
ustedesadúndense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).